¿Eres de la personas que tienen la zona T llena poros abiertos y puntos negros?, los puntos negros suelen aparecer en la nariz y para algunas personas es muy incomodo tener que andar con esas imperfecciones que tanto nos molesta y algunas veces se nos hace tan difícil poder ocultarlos y a veces ni el maquillaje lo logra tapar.
Los puntos negros son causados por el exceso del sebo que
producen tus glándulas sebáceas es por eso que si tu piel produce mucho sebo es
normal que tengas poros abiertos y a las personas que sufren de tener la zona T
grasosa puede aparecer más puntos negros que a las personas con la piel seca.
Un punto negro se crea cuando se tapa un folículo de la piel
y este empuja hacia la superficie, cuando nos exponemos al aire libre el sebo
cambia su composición química, contaminándose y haciendo que su color cambie, dándole
un tono negro.
Por eso es recomendable exfoliarse la piel por lo menos una
vez a la semana para eliminar las células muertas que produce nuestro cuerpo
diario, hay varios tipos de exfoliantes comerciales que cumplen perfectamente
con su objetivo pero si eres de la que le gusta los productos naturales te
recomiendo el siguiente exfoliante casero.
Exfoliante casero natural
6 cucharas de borra de café
1 cuchara de miel de abeja
El jugo de 1 limón
1/2 cuchara de aceite de oliva
Este exfoliante no solo te ayudara a eliminar las células muertes
sino que también te ayudara a tratar las manchas de tu rostro, gracias al limón
y la miel que juntos hacen un buen papel para graduar las apariencias de las
manchas.
Exfoliante casero natural suave
Si sientes que necesitas exfoliar tu piel mas de una vez a la semana, puedes intentar usar este exfoliante que es mas suave que el de café.
Solo tienes que mezclar una cuchara de miel de abeja y una cuchara de canela en polvo y usarlo como mascarilla, puedes dejarlo actuar por 20 minutos ya que también sirve para mejorar la apariencia del acne.
Puedes exfoliar tu rostro con este exfoliante dos o máximo tres veces a la semana.
Vapor
Se dice que no es recomendable exprimir los puntos negros,
pero en realidad si vas a una estética hacerte una limpieza facial lo que van
hacer es exprimírtelos, pero talvez la forma que lo estás haciendo no es la correcta, porque lo primero que tienes que
hacer es hacer que los poros se abran, y ¿Cómo se heces eso? Fácil, con vapor.
En las tiendas vende un aparato especial que hace que
produzca vapor y es especial para tratar los poros abiertos, pero no todo el
mundo tiene la facilidad de comprar esos aparatos, así que la mejor manera es
poner en la estufa un recipiente amplio a entibiar agua, luego cuando el
agua este tibia casi enfriando, ¡ojo! que no este muy caliente para que no nos vayamos a quemar, ponemos nuestro
rostro a una distancia considerable y con la ayuda de una toalla nos cubrimos y
lo hacemos durante 10 minutos, sacando nuestra cabeza de vez en cuando para
respirar.
Grenetina o gelatina sin sabor y leche
¿Haz visto esas tiras comerciales para extraer los puntos
negros?, algunas tenemos la curiosidad de si en verdad eso funciona, pero hay
una manera de poder experimental si nos conviene o no y de una manera natural que será
mejor para tu piel y es hacer una tira casera con grenetina o gelatina sin sabor.
Simplemente en un recipiente mezcla una cuchara de grenetina
o gelatina sin sabor con una cuchara de leche, ponlo en el microondas
aproximadamente unos 10 segundos para que se caliente, cuando esta enfrié un
poco, que sea apto para ponerlo en nuestra piel y no nos queme, con la ayuda de
un pincel lo ponemos en el área donde tenemos los puntos negros, que mayormente
es en la nariz, o simplemente aplícatelo con tus dedos pero que estén muy
limpios para no infectar más esos poros.
Huevo contra los puntos negros
Otra manera de hacer una tira para remover los puntos negros es con la clara de huevo, simplemente aplica un poco de clara de huevo en la zona donde tienes los puntos negros, luego te pones un pedazo de papel puede ser un pedazo de kleenex y dejar que el huevo se seque, luego cuando sientas que esta seco , retiras el papel y veras como se queda los puntos negros en el papel.
Hay que probar estas ideas.
ReplyDelete